Hace un tiempo se venía escuchando que el grandísimo juego de Fortnite se reinventaría próximamente optando por un modelo más multi-juego, es decir, un metaverso que tenga diversos juegos dentro de una misma plataforma.
Pues todo esto dejó de ser un rumor hace uno días con la llega del final de temporada de Fortnite OG, donde a través de sus icónicos eventos de clausura se mostró un viaje entre mundos que llegarían para la siguiente temporada, entre ellos LEGO Fortnite, Rocket Racing y Fortnite Festival, cada uno enfocado en un género distinto que son, exploración/aventura, carreras y ritmo musical.
A la fecha de este artículo solo se han lanzado LEGO Fortnite y Rocket Racing, sin embargo, Fortnite Festival ya tiene fecha de lanzamiento para el sábado 9 de diciembre de 2023.
En esta ocasión quiero centrarme en LEGO Fortnite, el cual tuve oportunidad de probar el día de su lanzamiento junto a más de 2 millones de jugadores.
El nuevo modo de juego está centrado en la aventura/supervivencia, muy al estilo de Minecraft (cuando recién se lanzó) o Ark Survival, donde cuentas con ciertos factores que sirven de guía para ir progresando, un ejemplo de esto son el hambre, la necesidad de recolectar materiales para crear construcciones, crear armas y herramientas para obtener materiales e ir mejorando tanto tu aldea como la rareza de los objetos que ya utilizas, y la temperatura, que si tu personaje pasa frío se ralentiza su movimiento y va perdiendo vida conforme más tiempo pase en ese estado.

En un principio consideré que LEGO Fortnite sería un modo plenamente secundario, algo así como para pasar el rato, para quien quisiera descansar del estar muriendo sin agarrar arma en el Battle Royale, pero que equivocado estaba.
Desde que ingresas al modo de juego te sorprendes de como muchos de los skins con los que probablemente ya cuentas, han sido adaptados al más puro estilo LEGO, todo el aspecto que conocemos pasa a ser un colorido conjunto de piezas que te transportan a otro mundo, y no solo los originales de Fortnite, sino también aquellos que corresponden a franquicias como Star Wars o Marvel, incluso varios emotes han sido adaptados para esta nueva modalidad.
Cuando hablamos de LEGO, hablamos de una infinidad de opciones, los sets de construcción de juguete tienen miles de colaboraciones con otras franquicias, como lo es DC, Harry Potter, Minecraft, entre muchos otros, tantas como el mismo Fortnite.
Una vez dentro del mundo de LEGO Fortnite, vemos un mapa gigantesco que cuenta con diversos biomas a los que podrás adentrarte más adelante cuando tengas el equipo necesario, donde algunos de ellos son montañas nevadas con fríos extremos y desiertos con calores insoportables.
Por supuesto que todo está adaptado al formato LEGO, los árboles, las construcciones, las armas, las criaturas que se aparecen en las noches, los animales y todo lo que puedas imaginar, no se deja nada de lado para que la experiencia sea inmersiva y fiel a la marca.

Todos sabemos lo adictivos que son este tipo de juegos, donde quieres seguir explorando, construyendo y avanzando para mejorar tu aldea, lo cual aquí no es la excepción y puedes hacer en conjunto con un máximo de 4 jugadores.
Es irreal lo mucho que te atrapa la modalidad, y no solo por ser tipo LEGO, sino también por todas las opciones que ofrece, siendo una de las más importantes, la exploración.
LEGO Fortnite cuenta con un sistema de cuevas que una vez dentro no tienes mapa, como es de esperarse, y puedas ir recorriendo distintos caminos donde se encuentran enemigos peligrosos y materiales desconocidos, pero que requieres para mejorar. Si bien entras por un lado, puedes salir por otros completamente distintos, que en ocasiones te hacen terminar hasta el otro extremo del mapa, ya que si no prestas atención de en donde estás puedes realmente perderte, lo que hace la exploración aún más interesante y divertida.
Por supuesto que en nuestra aldea también podemos construir casas, camas, decoraciones, etc. para mejorar el aspecto de la misma, pero un concepto bastante interesante es que cada cierto tiempo llegan a visitarte otros exploradores que están conformados por otros populares personajes de Fortnite como Meowscles, diciendo que van a pasar la noche en tu aldea, pero tienes la opción de reclutarlos para que te ayuden recolectando materiales o incluso llevarlos contigo cuando vayas de exploración, siempre y cuando cuentes con los requisitos básicos que te solicitan para permanecer a tu lado.

Claro que LEGO Fortnite, aún tiene áreas de mejora, Minecraft no se construyó en un día, sin embargo, un juego como este solo puede mejorar y no al revés, el hecho de que cuenten con una de las más grandes franquicias de juguetes que a su vez tiene miles de colaboraciones, solo me hace fantasear sobre todas las posibilidades que pueden llegar en un futuro.
Construir la mansión de Bruce Wayne, el Arkham Asylum, un bosque al puro estilo Avatar, la torre de los Avengers, el Halcón Milenario, las posibilidades son infinitas. Además, existe un modo creativo en el que cuentas con todos los materiales desde el principio para generar la aventura que se te venga en mente, y no cabe duda de que los genios de la comunidad también nos sorprenderán con muchas geniales experiencias.
Sin lugar a duda LEGO Fortnite es algo a lo que tienes que darle la oportunidad para disfrutar de lo que tiene para ofrecer, si puedes jugarlo con amigos es mucho mejor, pero estoy seguro de que te llevarás una gran sorpresa y un muy buen rato que te dejará con ganas de más, ¡no vas a poder parar!