Han transcurrido algunas semanas desde el lanzamiento del más reciente hero shooter de NetEase Games: Marvel Rivals. Desde el anuncio de su desarrollo, hubo mucha polémica al respecto: que si era una copia de Overwatch, que si estaba pensado solo para jugadores casuales, entre otras críticas. Sin embargo, su divertida jugabilidad, su aspecto competitivo que satisface a quienes buscan desafíos más intensos y, por supuesto, sus emblemáticos personajes lo han convertido en un éxito rotundo.

En el pasado, he probado hero shooters como Overwatch, pero nunca lograron atraparme. Tienden a ser más estratégicos que un shooter tradicional como Call of Duty o Battlefield, y ese estilo simplemente no resonaba conmigo. Sin embargo, decidí darle una oportunidad a Marvel Rivals para formarme mi propia opinión, y ahora, tras varias horas de juego, puedo decir que no solo es un título extremadamente divertido, sino una experiencia que ha despertado mi curiosidad por el universo Marvel.

Aunque muchos conocemos a los héroes y villanos de Marvel gracias al MCU, las películas suelen recortar o alterar aspectos del material original. Fue precisamente el carisma y la complejidad de los personajes en Marvel Rivals, y en especial la figura de Doctor Doom, lo que me llevó a cuestionarme cuánto conocía realmente de su lore. Aunque no es un personaje jugable, su papel como villano principal dentro de la trama del juego destaca de forma notable. Siempre me ha interesado este personaje, pero su protagonismo en el universo de Marvel Rivals me impulsó a profundizar en su historia y comprender porque es un personaje que ha cobrado tanta notoriedad últimamente. 

Marvel Rivals me motivó a investigar por donde iniciar en este vasto mundo de los cómics. Encontré que, debido a la cantidad de arcos y autores, el mundo del cómic puede ser intimidante para los recién llegados. Sin embargo, con algo de búsqueda en sitios web especializados en el tema y recomendaciones en Reddit, encontré una ruta clara para iniciar mi viaje por el universo de Marvel.

Inicié con Fantastic Four Annual #2 y que cosa tan increíble fue la que hallé. Creí me sería complicado engancharme por la antigüedad del cómic, ya que este corresponde al año 1964, y que equivocado estaba. Me sorprendieron los detalles del dibujo, desde los trazos hasta el uso de colores que transmiten una energía única. Además, la trama está llena de giros interesantes y diálogos que muestran la complejidad de los personajes, haciendo que sea imposible no querer seguir explorando más de este universo. De hecho, me sorprendió descubrir que varios héroes y villanos se mezclaban entre series, por ejemplo, Daredevil participa en las historias de los Fantastic Four. El dibujo, la trama, la creación de los personajes, todo es sorprendente y de verdad te motiva a querer seguir leyendo más y más, es una experiencia que tengo que recomendar sí o sí. 

No he avanzado tanto como me gustaría, pero ya pude ver que vienen una serie de eventos importantes en los que todo se pone mucho más interesante, y en verdad estallan todas estas historias que se convergen entre series y personajes. 

Nunca antes otra película o videojuego me ha motivado a introducirme en este amplío y revuelto mundo, pero debo decir que me alegro de haberlo hecho, y que mejor que con Marvel Rivals, que por cierto, tiene su propia serie de cómics desde el lanzamiento del juego para entender el Lore que rodea a este título. Sin duda si tienes el más mínimo interés en echar un vistazo a las historias de Marvel y conocer un poco más, te lo recomiendo enormemente. 

Published
Categories Artículos