Nos encontramos a una semana de la emisión 2023 de los Game Awards, los premios más importantes respecto al mundo de los videojuegos, los que podrían equipararse a los Oscars del Gaming. En un año tan cargado de entregas exitosas y de calidad, causa intriga conocer quien de los nominados se alzará con el galardón, sin embargo en este artículo quiero hacer mención honorífica a aquellos que no pudieron llegar a los nominados (aunque algunos si se encuentran nominados en otras categorías), y que estoy seguro en cualquier otro año, no tan competitivo como lo es el 2023, serían acreedores al Game of the Year. Si no conoces a los nominados de este año, hice un artículo sobre ellos, el cual puedes consultar aquí.

Como he mencionado en anteriores ocasiones, 2023 es uno de los años que pasará a la historia en el mundo del gaming, pocas veces se ha presenciado un año tan cargado de juegos, pero que además sostienen una altos estándares de calidad. Desafortunadamente no he tenido la oportunidad de probar todos y cada uno de ellos, pero si tres de ellos que me han dejado con la sensación de haber disfrutado de una experiencia única, refrescante y merecedora de reconocimiento.

Mis favoritos

Uno de los primeros que tengo viviendo en mente es Hi-Fi Rush, una juego de acción basado en la música, pero específicamente en el ritmo, donde puedes hacer combos al estilo Devil May Cry, que te otorga bonificaciones, si logras acertar tus combos al ritmo de la canción que se esté reproduciendo. Sin duda es una experiencia que debes disfrutar, tiene personajes encantadores, historia interesante, música espectacular (este aspecto es el juego en sí), sistema de combate completo, batallas contra jefes y lo mejor, que el juego en ningún momento deja de lado la importancia de la música y el ritmo. 

El siguiente es Dead Space (2023), recordemos que Dead Space fue originalmente lanzado en el 2008, ofreciendo una aventura espacial centrada en el survival horror que buscaba sorprenderte a través de su historia y su terrorífica y desolada atmósfera.

Lo mejor del remake que llegó este año, es que ofrece esto mismo, pero por mil, convirtiéndose en la experiencia definitiva del mundo de Dead Space, independientemente de si eres nuevo en la franquicia o eres un absoluto fan. Lograron mejorar la experiencia en todo sentido, ofreciendo una exploración encantadora (en su más siniestro sentido), un sistema de combate digno del espacio y unos efectos de sonido impresionantes, si antes daba miedo, prepárate para lo que hace sentir ahora, sobretodo a oscuras y con audífonos. 

Mi mayor sorpresa

Finalmente, llega una de las entregas que más me ha sorprendido, sobretodo porque no estaba seguro de que esperar, se trata de más ni menos que, Lies of P.

Primero que nada debo decir que si bien he finalizado varios souls-like, no es mi género favorito, pero me atrapa su diseño de niveles y jugabilidad. Sin embargo, para el caso de Lies of P, veía un juego sorprendentemente pulido viniendo de un estudio poco conocido, pero que estaba dudoso de añadir a mi lista de pendientes, ya que coincidía con el lanzamiento de Mortal Kombat 1 (una de mis franquicias favoritas) y era complicado hacer tiempo para él. De esto solo puedo decir, que bueno que me atreví a darle un lugar o probablemente me hubiese perdido de una de las mejores experiencias de mi vida. 

Lies of P, es un juego que te sorprende desde las primeras horas, siguiendo la historia de un Pinocho que recién despierta, gracias a la ayuda de un ser mágico, con el objetivo de encontrar a Gepetto y salvar la ciudad de Krat de la rebelión de las máquinas. Si bien los souls-like no son famosos por tener un lore muy lineal, aquí sí, es una historia con principio y fin que nunca deja de lado su interesante trama.

El mundo de Krat te muestra una atmósfera única, con una banda sonora impresionante, que además tiene una mecánica única centrada en Pinocho, donde debes tomar decisiones, y mientras más “humanas” sean las opciones que eliges, algo se moverá dentro de ti, acercándote más a la posibilidad de ser un joven de verdad. 

Como todo souls-like tiene diversas armas que cambien el estilo de juego y te ofrecen habilidades únicas, vas adquiriendo niveles conforme reúnas ergo (lo que suele ser almas en otros juegos) y las épicas batallas de jefe, que ofrecen mucho contexto a la historia, y además tienen la dificultad perfecta sin ser demasiado fáciles y tampoco exageradamente complicadas. 

Pero sin duda lo más interesante son las interacciones que vas teniendo con los personajes que encuentras durante tu aventura, como se va construyendo la trama para llegar a un gran desenlace, que además te ofrece tres posibles maneras de terminar la historia de Pinocho. Si no lo has jugado, y eres o no fan de los juegos de este género, dale una oportunidad, estoy seguro que no te vas a arrepentir. Me atrevo a decir que Lies of P no es un souls-like, sino un souls en todo sentido. 

Siempre estarás en mi mente 2023

El 2023 está llegando a su fin, y no queda más que agradecer por las grandes experiencias que nos trajo el año, quedan algunos lanzamientos interesantes como lo es Avatar: Frontiers of Pandora y la secuela de Grandblue Fantasy Versus, Grand Blue Fantasy Versus: Rising. Los inicios de 2024 no pintan nada mal con Tekken 8 en el mes de enero y la esperada segunda entrega del remake de Final Fantasy VII. Solo deseo siga habiendo más años como este. 

Published
Categories Artículos