La franquicia de Grandblue Fantasy es sumamente popular en el territorio de Japón, y ha extendido su influencia a nivel mundial gracias a su adaptación al anime y su predecesor, Grandblue Fantasy Versus.

Grandblue Fantasy Versus: Rising es la segunda entrega de esta franquicia, teniendo como objetivo mejorar todos los aspectos que no cumplió la primera entrega. Esto incluye un mayor número de personajes, mejoras gráficas, variedad en los modos de juego y opciones adicionales para las partidas en línea. 

Recientemente hemos visto que grandes títulos de pelea como Street Fighter VI y Mortal Kombat, ofrecen distintos modos de juego para que encuentres tu manera de disfrutar de la experiencia, y Grandblue Fantasy Versus: Rising no se queda atrás. 

El modo historia ofrece una jugabilidad diferente a la que usualmente encontramos en otros títulos, en lugar de ser un combate y después una cinemática, aquí se mantiene la propuesta que encontramos en el primer título de la saga. 

En un estilo beat ‘em up podemos hacer uso de todos los combos y habilidades que tenemos en los combates normales, para vencer enemigos que llegan desde ambos lados de la pantalla, algunos más complicados que otros, que en ocasiones ponen a prueba tu destreza, requiriendo vencerlos a través de un combo con cierto número de aciertos. 

La mejor parte llega con las batallas de jefes, las cuales ofrecen dos dificultades, normal y difícil, estas batallas mantienen el mismo estilo, sin embargo, aquí luchas contra un rival mucho más poderoso que estará lanzando cosas por toda tu pantalla en donde tienes que hacer uso de las mecánicas fundamentales del juego para sobrevivir y vencer este encuentro, tales como escapar, saltar, bloquear, entre otras. 

La diferencia entre ambas dificultades es notoria, ya que los jefes tienen mucho más HP, pero no solo eso, también tienen nuevas habilidades mucho más destructivas que en ocasiones te harán repetir la batalla varias veces, ya que no está nada fácil. 

Para quienes jugaron la primera entrega encontrarán un nuevo capítulo de la historia que introduce a nuevos personajes, que igualmente serán jugables en un futuro a través de DLC.

También recordarán que este modo estaba acompañado de un sistema RPG-like donde muy al estilo gacha tenías que invocar armas para irlas mejorando y aumentar tus estadísticas, eso ya no se encuentra aquí, para fortuna de muchos y desgracia de otros, pesaron más las quejas de los jugadores sobre todo el farmeo que había que hacer para lograr avanzar en la historia, lo cual no es habitual en un juego de peleas. 

A nivel narración, la historia queda un poco corta, por momentos no queda muy claro el por qué y el cómo, ya que todo sucede demasiado rápido, y el contexto es demasiado amplio para tan poco diálogo, mismo problema que sufría el primer título, sin embargo, para amenizar el asunto han añadido un glosario que puedes abrir durante los diálogos para obtener contexto de las armas, los embarques, las ubicaciones, los personajes y básicamente todo de lo que estén hablando, lo que ciertamente enriquece la experiencia. 

Siguiendo con los modos de juego tenemos el clásico arcade donde el objetivo es ir venciendo enemigos en la dificultad que tú elijas para obtener la mayor puntuación posible, donde además puedes ir viendo las diferentes interacciones que tiene tu personaje con el resto de peleadores a través de los intros outros, lo cual es genial. Ver las personalidades de los personajes en las burlas que se hacen unos a otros añade cierta fraternidad a los combates, la cuales no solo se mantiene en este modo, sino en todos los demás, y si sumas la genial banda sonora que acompaña al juego, la emoción de las batallas se eleva al cielo, haciendo que quieras cada vez más. 

Dos de los modos de juego más importantes en cualquier título de este género son el modo en línea y el modo entrenamiento, ya que van de la mano. Siguiendo los patrones de anteriores títulos del estudio Arc System Works, aquí se introducen los lobbies en línea, donde a través de un avatar de tu personaje favorito puedes sentarte en máquinas de arcade para enfrentarte a otros jugadores, puedes explorar todo el lobby planeando por los aires y llegando a la zonas más altas para tomar un descanso de la batalla, o si lo prefieres, tienes un pequeño campo de fútbol para luchar contra otros jugadores y ver quien acierta más goles, y por supuesto, no hacen falta los stickers, emotes y chat para comunicarte con otros de forma divertida. 

Las partidas en línea son de gran calidad, he jugado contra personas que no tienen tan buena conexión, sin embargo, a través del rollback no sientes el lag o un delay excesivo en los comandos. Me enfrenté a varios jugadores que probablemente estaban en wifi y no a través de ethernet, donde el ping se elevaba incluso a los 160-180, y nunca tuve problemas para jugar la partida.

Debo mencionar que todos los modos en línea cuentan con crossplay por lo que, si tienes amigos en que se encuentren en otra plataforma o quieres tener acceso a mayor variedad de contrincantes, te recomiendo mantenerlo activado.  

De igual manera tienes los clásicos modos de juego en línea que son partidas casuales y clasificatorias, a los cuales puedes acceder desde el menú en línea o dentro del mismo lobby sentándote en un arcade individual, por lo que nada se deja de lado, ya sea para quienes buscan una experiencia más retadora para mejorar su rango o luchar contra otros sin ningún tipo de presión.

El modo entrenamiento ofrece todo lo necesario para comprender la jugabilidad de tu personaje, cuentas con un menú que tiene muchas posibilidades, si bien es algo confuso en un inicio, con el uso se va facilitando la experiencia. Cuenta con combos prácticos para que entiendas los generales de lo que es capaz el personaje en uso, entrenamiento situacional que te permite entender como vencer ciertas habilidades de los demás personajes o que hacer en determinadas situaciones, si es que estás teniendo problemas en ello, y un muy amplio y agradecido glosario, en el cual, si no tienes claro que significa algún elemento de la pantalla o algún término relacionado al género, ahí puedes encontrar todas las definiciones tanto en inglés como en español, ya que el juego tiene soporte en español para todo el texto.  

Sin duda todas las herramientas están pensadas para que Grandblue Fantasy Versus: Rising, sea un juego de accesible, en el que no tengas miedo de entrar al modo en línea porque no comprendes que es lo que debes de hacer, o pienses que tienes que dedicarle mucho tiempo para lograr los comandos y dar batalla. 

Tan es así que, si bien tiene su curva de aprendizaje, los comandos que ejecutan las habilidades usualmente son una combinación de direccionales, aquí puedes hacerlo a través de una dirección y un botón, o si quieres hacer habilidades especiales cuando mucho te puede requerir la combinación anterior más un botón de ataque, lo cual termina siendo muy sencillo de adaptarse y usar, claro que si prefieres los comandos técnicos o una combinación de ambos, también lo puedes hacer. 

Finalmente tenemos un modo de juego muy al estilo Fall Guys, de nombre, Grand Bruise Legends, el cual tienen como propósito el relajarte del combate en línea o del intenso entrenamiento, donde haciendo uso de tu avatar, te enfrentas a otros jugadores por ver quien obtiene el primer lugar, a través de diversos minijuegos como a travesar obstáculos para llegar a la final mientras puedes ir atacando a los demás con armas u objetos que obtienes en la zona, recolectar gran cantidad de oro y llevarlo del lado de tu equipo cuidando que no te lo roben los equipos enemigos, o andándote con cuidado de no caer, ya que el piso colapsa por zonas, además de que hay bombas de tiempo.

Honestamente es una gran sorpresa para un juego de este género, que sin duda sirve para pasar el rato. Desafortunadamente aún no tiene muchos minijuegos, ya que a la fecha de este review solo cuenta con 4, sin embargo, se ha anunciado que se estarán incluyendo más en el futuro. 

Otra característica interesante es la posibilidad de elegir un compañero, que puede ser cualquiera de los personajes jugables, donde según lo que estés haciendo en el juego, ya sea en Grand Bruise Legends, ganando o perdiendo en el modo en línea, o pasando el tiempo en el menú, este te habla de vez en cuando para darte consejos, felicitarte o incluso darte unas palmaditas en la espalda después de una derrota, eso sí, ten cuidado del avatar al que eliges, ya que cada uno tiene su personalidad y puede que no todos sean tan amables. 

Si tienes ganas de probar el juego, pero no estás seguro de si vale la pena para ti comprarlo, Grandblue Fantasy Versus: Rising te ofrece una versión gratuita, en la cual tienes acceso al primer capítulo del modo historia, el modo entrenamiento, las partidas en línea y 4 personajes iniciales para que le des una oportunidad. Puedes encontrar todos los detalles de las diversas ediciones dando clic aquí

Sin lugar a duda, Grandblue Fantasy Versus: Rising es una secuela que mejora en todo sentido a la primera entrega, la cual vale totalmente la pena, ya sea porque eres un apasionado de los juegos de peleas, o eres nuevo en el género, estoy seguro de que encontrarás algo que amar de todo lo que tiene para ofrecer, desde los gráficos, hasta los icónicos personajes al estilo anime, o inclusive el modo Grand Bruise. 

9.0

Lo bueno

  • Accesible para los nuevos jugadores del género
  • Increíble banda sonora y diseños de personaje
  • Gran variedad de modos de juego
  • Propuestas originales como la configuración de un compañero y el modo Grand Bruise Legends
  • Gran implementación de rollback y crossplay desde el lanzamiento

Lo malo

  • Narrativa del modo historia poco desarrollada
  • Personajes que ya se encuentran en el juego se ofrecen como DLC
Published
Categories Reviews